Marcas no tradicionales
La Decisión Andina 486 en su definición, trae la posibilidad de registrar, no solo las conocidas marcas nominativa, figurativa y mixta, sino, una marcas no tradicionales.
Las marcas no tradicionales juegan un papel muy importante desde el aspecto del consumidor, ya que, si uno de los objetivos de la marca, es que está se imprima y quede grabada en su mente, pues, estas nos ayuda a llegar a ella usando diferentes sentidos.
Todas estas marcas deben cumpilir con los requisitos de registrabilidad generales previstos en la ley, entre ellos que la marca sea distintiva.
Revise este artículo en LinkedIN sobre la utilidad de estas marcas.
Marcas Tridimensionales
Son las marcas que contienen formas que ocupan un espacio. Esta marca protege una forma específica de los productos.
Su representación gráfica se hace con una foto o con un dibujo con las vistas del producto.
Marca Sonora
Como su nombre lo indica, este signo se compone de un sonido.
Lo podemos representar gráficamente de varias formas, tales como en pentagrama. Se debe aportar además una grabación del sonido.
Marca táctil
Signos que se perciben con el sentido del tácto, tales como texturas.
Marca holográfica
Corresponden a signos representados en hologramas.
Marca de Color
Son colores limitados por una forma.
Marca animada o de movimiento
Este signo tiene un movimiento que sirve para distinguir.
Marca olfativa
Este signo se distingue por un aroma o un olor específico. Cabe anotar que en Colombia a la fecha 4/25/18 todas las marcas olfativas que se han presentado han sido negadas por la Superintendencia de Industria y Comercio.